Consulta Desarrollo Neurofuncional y Estimulación Senso-psicomotriz
En los primeros años de vida se establecen las bases sobre las que se sustenta la estructura física, emocional y mental de la persona.
A través del movimiento se desarrollan aspectos como:
-
La autoconciencia y el conocimiento del propio cuerpo.
-
La orientación y la organización espacial; en el espacio y con nosotros mismos.
-
La coordinación ojo- mano.
-
La postura y el equilibrio.
-
La lateralidad.
-
La planificación motriz: anticipar, organizar y ejecutar un movimiento.
-
La percepción de la eficiencia.
-
Las coordenadas espacio-temporales.
-
La coordinación bilateral y la relación interhemisférica con cruce de línea media. Básica en cualquier aprendizaje; a la vez integra el Sistema Visual, el Vestibular, el Sensorial y el Propioceptivo.
-
La visión binocular o capacidad de coordinar ambos ojos simultáneamente.
-
La seguridad, la autoestima
Estos aspectos influirán en habilidades posteriores, necesarias en cualquier aprendizaje, no solo motor, sino también en la lectura, la escritura, el lenguaje...
A lo largo de estos seis primeros años de vida, se producen cambios físicos y biológicos muy importantes que, en caso necesario, hay que tratar para que no interfieran el desarrollo posterior, debemos prevenir problemas madurativos y alteraciones funcionales en el futuro.
Desde el momento del nacimiento, es recomendable realizar un programa de prevención, revisando periódicamente que se integre correctamente cada etapa del desarrollo y que nos permita detectar alteraciones y así poder corregirlas.
Es especialmente importante realizar una valoración en los siguientes momentos:
-
Al mes de vida.
-
En el inicio del volteo.
-
Al comenzar a gatear.
-
Previo a la deambulación.
-
A los dos años de vida.
-
Al iniciar la escolaridad.
-
Sobre los cinco años.
Ayudemos juntas a tu peque a construir una buena base sobre la que crecer y aprender.
A continuación encontrarás las diferentes opciones de consulta y el formulario de contacto. En el apartado «motivo de la consulta» por favor indícame cuál es vuestra preocupación principal y la edad del bebé. Cuanta más información puedas darme previa a la consulta, mejor preparada estaré para atenderos y más aprovecharemos el tiempo de consulta.
Ponte en contacto conmigo y buscaremos la opción que mejor se adapte a vuestra situación.

Si quieres reservar una consulta online
Rellena el formulario dejando tus datos personales y tu email y en la mayor brevedad posible me pondré en contacto contigo para concretar cuál de las tres opciones de consulta online se adapta mejor a tus necesidades.