top of page

CEFALEA TENSIONAL

El dolor de cabeza es una de las sintomatologí­as más frecuentes en la población. Algunos estudios hablan de que un 96% de la población ha padecido en algún momento de su vida dolor de cabeza.


Ante un dolor de cabeza debemos valorar si estamos ante un caso de migraña o de cefalea.


La migraña es un síndrome que constituye un caso particular de cefalea. El dolor es de apariencia cíclica, pulsátil y generalmente unilateral. Puede ir asociado alteraciones visuales o digestivas.


En caso de cefalea los mecanismos patológicos pueden ser congestivos, cervicogénicos o tensionales.


La cefalea tensional es un tipo de dolor de cabeza muy frecuente. Muchos pacientes describen un dolor en forma de banda alrededor de la cabeza de apariencia continua, no pulsátil. El dolor en este caso es generalmente bilateral, no empeora con la actividad física y no se asocia a náuseas, fotofobia o fonofobia. Suele estar asociada a disfunciones de la esfera cérvico-cráneo-mandibular y a cambios en la sensibilidad pericraneal.


Cada caso necesita un tratamiento específico por lo que es muy importante realizar una buena anamnesis y una valoración completa.





#dolordecabeza #cefalea #migraña #anamnesis #valoración #valoraciónytratamiento #cefaleacongestiva #cefaleatensional #cefaleacervicogénica #osteopatía #tratamientoosteopático #nonormalicemoseldolor


1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page