top of page

¿DEBO OFRECER AGUA A MI BEBÉ?

Empieza a hacer calor y las dudas e inseguridades nos asaltan. Y es que los adultos necesitamos aumentar la ingesta de líquidos para garantizar nuestro bienestar y evitar la deshidratación pero, ¿qué pasa con los bebés? ¿Tenemos que ofrecer agua también o no es necesario?


Vamos a resolver dudas…

Si el bebé tiene menos de 6 meses y toma el pecho "a demanda", es decir siempre que lo solicita (busca, se lleva la mano a la boca, bosteza, hace ruiditos,..y cuando se le acerca al pecho quiere), NO necesita ningún otro líquido, ni agua, ni infusiones. Ni siquiera en los meses de mucho calor.


El componente más abundante en la leche materna es el agua. Entre un 85-88% del volumen de la leche es agua. Así que cuando el bebé mama a demanda está recibiendo toda el agua que necesita y, además, ese volumen de agua bien acompañado de nutrientes esenciales para su óptimo desarrollo.


Cuando un bebé bebe agua, aunque te parezca que sea poca cantidad, estamos llenando su estómago, aumentando su sensación de saciedad, por lo que es probable que mame menos, siendo totalmente contraproducente.

Después, este exceso de agua va a ser eliminada por la orina, implicando una mayor pérdida de sodio y electrolitos, pudiendo comprometer su salud.

Los bebés que toman leche de fórmula y tienen menos de 6 meses tampoco necesitan recibir agua extra. Si has reconstituido la fórmula siguiendo las instrucciones del fabricante, tu bebé va a tomar también toda al agua que necesita. Es muy importante que no por hacer más calor modifiques la cantidad de agua y polvo que le ofreces, ya que eso puede poner el juego la salud del bebé.


Si el bebé tiene más de 6 meses y ya come otros alimentos después de las tomas de pecho, de vez en cuando se le puede ofrecer agua. Si se le ofrece el pecho antes de los alimentos sólidos (como se recomienda durante el primer año), probablemente no necesitará agua y no la querrá. A medida que se va haciendo grande y toma más cantidad de alimentos sólidos, generalmente beberá el agua que se le ofrece.


Si rechaza el agua, de la misma manera que no obligamos a comer a los bebés, tampoco deberíamos obligarlos a beber. Lo ideal es ofrecer agua y dejar que sean ellos los que se regulen. Hay bebés a los que el agua les encanta y otros que la rechazan porque con el agua aportada en la leche tienen suficiente. Ambas situaciones son normales, sigue ofreciéndole agua y escucha las necesidades de tu bebé.

No se le debe añadir azúcar ni ofrecer zumos en lugar de agua.

Los bebés alimentados al pecho no necesitan utilizar tetinas. A partir de los 6 meses cualquier bebé es capaz de beber de un vaso o una tacita.

No es aconsejable ofrecerle directamente agua de una botella, aunque sea pequeña, para evitar infecciones y diarreas.

Si se lleva una botella con agua durante los paseos, conviene llevar también un vaso y ofrecerle el agua en el vaso, tirando el sobrante.


Resumiendo…


  • Antes de los 6 meses, el bebé que toma sólo leche materna y a demanda, NO precisa agua ni otros líquidos.

  • Después de los 6 meses, cuando toma otros alimentos además del pecho, es bueno ofrecerle agua EN VASO de vez en cuando. NO necesita biberones. NO se debe ofrecer agua ni otros líquidos directamente de la botella.



#calor #lactanciamaterna #cuidadosdelbebé #agua #necesidadesdelbebé #hidratación #electrolitos #alimentación


7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page