DIÁSTASIS RECTI
La Diástasis Abdominal o Diástasis Recti es la separación que presentan los músculos rectos del abdomen debido a una rotura de las estructuras de colágeno que forman la línea alba (la línea que une los músculos rectos del abdomen entre sí).
Tanto hombres como mujeres pueden tener una separación de los rectos abdominales.
Hay factores que pueden determinar la aparición de Diástasis, tales como ejercicios abdominales, movimientos de flexión repetidos, esfuerzos con el abdomen durante la gestación, estreñimiento, tos crónica, vómitos, maniobras contraproducentes durante el parto...
Ocurre de forma natural en todos los embarazos y es necesaria para el crecimiento del útero dentro del abdomen. Durante las primeras 8 semanas de posparto, la diástasis de forma fisiológica se va cerrando y vuelve a las condiciones pre-gestacionales. En algunos casos esta recuperación no ocurre totalmente por lo que se necesita una valoración por un profesional especializado en Disfunciones Abdomino Pelviperineales o de Suelo Pélvico.
La pared anterior del abdomen tiene funciones esenciales de estabilización, gestión de presión y transferencia de cargas, y su disfunción puede interferir en la capacidad de estabilización lumbopélvica siendo la causante de dolores lumbares, problemas digestivos y alteraciones del suelo pélvico. Existe una estrecha relación entre el tono abdominal, la Diástasis Recti y la aparición de alteraciones perineales como incontinencia urinaria y/o prolapso.
Para comprobar por ti misma si podrías tener Diástasis Recti colócate tumbada boca arriba, con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Levanta la cabeza y los hombros para mirar tu ombligo, como si quisieras hacer un abdominal convencional. Si en esta maniobra tu abdomen se sale hacia fuera podría tratarse de una diástasis. Puedes palpar tu Línea Alba central (la zona que queda en medio de los músculos rectos abdominales) desde esternón hasta el pubis buscando zonas más blanditas en las que tus dedos puedan hundirse un poco más de manera fácil e indolora.
También puedes observar si en maniobras de mayor presión abdominal como: toser, estornudar, levantar algún peso o incorporarte de la cama, tu abdomen tiende a salirse hacia delante.
Si es así, es necesario realizar una valoración completa del Complejo Abdomino Pélvico para establecer el mejor tratamiento que se adapte a tu caso.
En consulta realizamos una valoración completa, incluyendo un examen perineal y una valoración ecográfica, en la que comprobamos la distancia inter rectos, el grado de distorsión línea alba, la competencia abdominal, la activación musculatura profunda abdomen, la coactivación de la pared abdominal y del suelo pélvico, la respuesta ante aumentos de presión y realizamos biofeedback de control motor.
Establecemos un programa de tratamiento específico para cada paciente.
El tratamiento de la Diástasis Recti busca reducir la distancia de los rectos abdominales y el perímetro del abdomen, aumentar la fuerza de cierre y transmisión de cargas, recuperar el tono de la faja abdominal y de la Línea Alba y conseguir un abdomen competente y funcional para las actividades de la vida diaria.
El objetivo principal del tratamiento es recuperar la funcionalidad del complejo Abdomino Pélvico.

#diástasisrecti #disfunciónabdominopelviperineal #suelopélvico #recuperación #funcionalidad #valoraciónecográfica #controlmotor #fisioterapia #osteopatía #dolorlumbopélvico #alteracióntractogastrointestinal #valoraciónytratamiento