INFERTILIDAD FUNCIONAL
Óvulos sanos, esperma de calidad, trompas aparentemente en buen estado…Todas los análisis médicos salen bien, en cambio, llevan más de un año intentándolo y no lo consiguen.
Después de todas las pruebas médicas realizadas hay aspectos a tener en cuenta que influyen en la fecundación y que deben ser valorados, como la movilidad y la correcta funcionalidad de las estructuras implicadas (la pelvis, la motilidad visceral, el movimiento propio e intrínseco del útero, las trompas, los ovarios),que deben estar presentes en correcta amplitud y ritmo, siendo éste el campo de actuación de la Osteopatía.
Debemos realizar una exploración exhaustiva para poder valorar cual es el posible origen de la infertilidad funcional y pautar el tratamiento específico necesario en cada caso.
El Tratamiento Osteopático tiene como objetivo la mejora de la movilidad de todas las estructuras en las que ésta se haya perdido o disminuido, reducir la congestión pélvica, mejorar la circulación y reducir la sobre-estimulación neurológica para su correcto funcionamiento, desde una visión global del paciente que estudia todos los aspectos que puedan influir en la fecundidad y dificulten la buena funcionalidad de las estructuras implicadas en el proceso reproductivo.

#embarazo #fecundación #infertilidadfuncional #osteopatía #tratamientoosteopático #valoraciónytratamiento #útero #malposiciónuterina #ligamentoancho #ligamentosúterosacros #pelvis #motilidadvisceral #movilidadpélvica #cuellodeútero #fondosdesaco #trompasuterinas