Osteópata C.O. miembro ROFE
Fisioterapeuta especializada en Suelo Pélvico por la Universitat de València.
Especializada en Lactancia Materna por la Universitat Jaume I de Castelló.
Otras formaciones:
Método Pilates PMA Mat-Studio
Neurodinámica clínica. Movilización del sistema nervioso periférico.
Sistema Nervioso Autónomo Integrativo.
Drenaje linfático manual método Vodder.
Fisioterapia aplicada a la sexología (abordaje de la dispareunia, de los trastornos del orgasmo en la mujer, de la menopausia, de los procesos oncológicos de la mujer y de la disfunción eréctil).
Evaluación y tratamiento de la Diástasis Recti.
Actividad física y ejercicio terapéutico en la recuperación postparto.
Ecografía en Disfunciones Abdomino-Perineales (ECODAP).
Microbiota.
Desarrollo Neuro-Senso-Psicomotriz de los primeros tres años de vida.
Reflejos Primitivos.
Fisioterapia Respiratoria Pediátrica.
Terapia Manual en la extremidad inferior del paciente pediátrico.
Rehabilitación Postfrenotomía en Lactancia Materna
Las experiencias de cada uno dirigen nuestras decisiones y guían nuestros pasos, las mías me han llevado hasta aquí, a enfocar mi trabajo y mi formación hacia la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, hacia el conocimiento del proceso de recuperación de la funcionalidad y el tratamiento del dolor desde la Osteopatía y la Salud Integrativa.
Acompañar y ayudar a las mujeres en su maternidad, en sus cuidados postparto, en las diferentes etapas de su ciclo vital, influir en los primeros meses de vida de los bebés, en su correcto neurodesarrollo, poder trabajar en los problemas funcionales que aparecen en la etapa infantil, ofrecer a mis pacientes respuestas a sus alteraciones funcionales... es un trabajo que me apasiona, en el que disfruto y del que aprendo cada día.
El abordaje terapéutico osteopático me aporta una visión global de cada paciente, analizando todas las estructuras de su cuerpo y todos los aspectos de su vida que puedan estar influyendo y condicionando su estado de salud, pudiendo ofrecer respuesta a sus disfunciones, acompañando así su proceso de recuperación.
Me mantengo en constante formación y aprendizaje, buscando crecer profesionalmente para ofrecer la mejor versión de mí en consulta.
Siempre hay algo nuevo que aprender.